Lista de reproducción
En este tutorial conocerán sobre el Diagnóstico Social Participativo Comunitario. De forma didáctica se expone el marco conceptual de este tema con ejemplos y aplicación del mismo a través de la metodología ZOPP. ¡Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema! Para mayor información, dudas y sugerencias pueden comunicarse con nosotros en el email: tutorialesformacionproyectos@gmail.com
En este tutorial conocerán sobre la gestión administrativa financiera de los proyectos. De forma didáctica se expone este tema con ejemplos y aplicación del mismo a través de la experiencia de los facilitadores expertos invitados.
Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema. Para mayor información, dudas y sugerencias pueden comunicarse con nosotros en el email: tutorialesformacionproyectos@gmail.com
En este tutorial se presenta de forma didáctica el tema de los Indicadores. Con ejemplos, animaciones y el desarrollo de la investigación conocerán este tema.
Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema. Para mayor información, dudas y sugerencias pueden comunicarse con nosotros en el email: tutorialesformacionproyectos@gmail.com
En este tutorial se presenta de forma didáctica el tema Sistematización de información y lecciones aprendidas en los proyectos. Con ejemplos, animaciones y el desarrollo de la investigación conocerán este tema.
Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema. Para mayor información, dudas y sugerencias pueden comunicarse con nosotros en el email: tutorialesformacionproyectos@gmail.com
En este tutorial conocerán sobre la Elaboración de informes. De forma didáctica se expone este tema con ejemplos y aplicación del mismo a través de la experiencia de la facilitadora experta invitada. Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema.
Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema. Para mayor información, dudas y sugerencias pueden comunicarse con nosotros en el email: tutorialesformacionproyectos@gmail.com
Añade algún contenido para cada uno de tus vídeos, como una descripción, una transcripción o enlaces externos. Para añadir, eliminar o editar los nombres de las pestañas, ve a «Pestañas».
Añade algún contenido para cada uno de tus vídeos, como una descripción, una transcripción o enlaces externos. Para añadir, eliminar o editar los nombres de las pestañas, ve a «Pestañas».
En este tutorial conocerán sobre Presupuestos en el mundo VUCA. Un facilitador experto expone de forma didáctica el marco conceptual de este tema con ejemplos y aplicación práctica del mismo.
Esperamos que lo disfruten y que aprendan sobre este interesante tema. Para mayor información, dudas y sugerencias pueden comunicarse con nosotros en el email: tutorialesformacionproyectos@gmail.com
Añade algún contenido para cada uno de tus vídeos, como una descripción, una transcripción o enlaces externos. Para añadir, eliminar o editar los nombres de las pestañas, ve a «Pestañas».
Añade algún contenido para cada uno de tus vídeos, como una descripción, una transcripción o enlaces externos. Para añadir, eliminar o editar los nombres de las pestañas, ve a «Pestañas».
Añade algún contenido para cada uno de tus vídeos, como una descripción, una transcripción o enlaces externos. Para añadir, eliminar o editar los nombres de las pestañas, ve a «Pestañas».
Añade algún contenido para cada uno de tus vídeos, como una descripción, una transcripción o enlaces externos. Para añadir, eliminar o editar los nombres de las pestañas, ve a «Pestañas».
Lista de reproducción
Aquí exploraremos un poco los diversos tipos de regímenes según la Ciencia Política moderna.
Aquí hablaremos sobre construcción académica y científica de las transiciones políticas hacia la democracia, enmarcadas en la teoría política comparada.
Aquí las conclusiones del módulo en perspectiva histórica y politológica.
Vinculación entre la perspectiva de movimientos sociales y cambios políticos.
La importancia de los movimientos juveniles en la historia de Venezuela.
Elementos constitutivos de las negociaciones.
Sobre los actores sociales y sus interrelaciones en términos de comunicaciones.
La influencia del entorno socio económico y político en las comunicaciones.
Las vinculaciones de las comunicaciones con los cambios políticos. Una comunicación para la transición.